Zona Franca
Las oportunidades para las pymes gallegas en el Magreb protagonizan los Miércoles de Internacionalización de Zona Franca de Vigo
- El principal mercado de la región norteafricana, Marruecos, es el octavo socio comercial de Galicia por volumen económico de las exportaciones gallegas, que crecieron un 115% desde el año 2024
- La jornada de Zona Franca de Vigo contará con la participación de David Garay, responsable de la oficina del Igape en el norte de África; Emilio Tapia, consultor; y con representantes de Applus y Rotogal
- Está prevista una conexión con la agregada económica y comercial jefe de la Oficina de España en Túnez, Sonsoles Valle
Los #MiércolesDeInternacionalización de Zona Franca de Vigo ponen rumbo al Magreb para explorar las actuales oportunidades de mercado que ofrece a las pymes gallegas. El 2 de abril, los asistentes al programa conocerán las características y la situación actual de las economías de esta región del norte de África formada por Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.
Se trata de una zona estratégica para el comercio exterior de España, por proximidad geográfica y por volumen de los intercambios económicos y comerciales. En el flujo de exportaciones gallegas con el Magreb destaca Marruecos, que en 2024 generó una demanda de productos gallegos por importe de 1.340,7 millones de euros. Entre 2020 y 2024 se doblaron las expediciones con destino al mercado marroquí, al pasar de 623,8 millones a 1.340,7 millones (incremento del 114,9%).
En comparación, las exportaciones gallegas a Marruecos representan seis veces más que las de todo el Mercosur. Este mercado norteafricano es por volumen económico el octavo socio comercial de Galicia, sólo superado en 2024 por Francia (5.141 millones de euros), Portugal (4.309 millones), Italia (3.331 millones), Alemania (1.898 millones), Polonia (1.769 millones), Reino Unido (1.598 millones) y Turquía (1.394 millones).
OFICINA DEL IGAPE EN EL NORTE DE ÁFRICA
La próxima jornada de los #MiércolesDeInternacionalización de Zona Franca de Vigo contará con la participación de David Garay Mazón, responsable de la oficina del IGAPE en el Norte de África, y de Emilio Tapia, consultor especializado en internacionalización de empresas en Opera Global Business. Hablarán sobre la relevancia y las oportunidades que ofrece actualmente la región del Magreb para las pymes gallegas en los diferentes sectores de actividad.
Además, en el transcurso de la jornada está prevista una conexión en directo con la Oficina del ICEX en Túnez, desde donde Sonsoles Valle Muñoz, agregada económica y comercial jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Túnez, compartirá aspectos clave para operar en este mercado.
A continuación, en la mesa-coloquio y el debate que ponen cierre al programa intervendrán Nuria Conde, CoC International Chief Coordinator en Applus, y Gonzalo López, responsable de negocio en Rotogal.
La inscripción en la jornada `Magreb: Oportunidades de negocio´ es gratuita, si bien para asistir al formato presencial es necesario reservar plaza a través de este enlace: PULSA AQUÍ
También existe la opción de seguimiento online a través de Zoom. Hay tutorías personalizadas previa reserva. El contenido del programa está disponible en:
www.zfv.es/portal/servicios/internacionalizacion/docs/20250402ProgramaJornadaMagreb.pdf
La sesión dará comienzo a las 9:15 horas en el Aula de Internacionalización del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, con acceso por Rúa Oporto, 1.