PATROCINADOR DE LA SEMANA

 

Busca en nuestra página

Domingo, 26 Diciembre 2021 00:49

JESÚS ÁLVAREZ DE LUCAS - NEW YORK

Futbolista gallego ex jugador del Cosmos y empresario organizador de eventos para famosos (promoter) en Nueva York como socio de 1990 Group

“Sería espectacular seguir con el sueño de vivir en Nueva York mucho tiempo, pero para mí la familia es lo primero y el covid puede cambiar todo”

Ni siquiera muchos de los mayores seguidores del fútbol mundial conocen el sueño de exclusividad que ha vivido el gallego Jesús Álvarez de Lucas, ´Suso`, quien a sus 29 años puede hacer alarde de haber jugado en el mítico Cosmos de Nueva York y de inscribir su nombre al lado del de leyendas como Pelé, Franz Beckenbauer, Johan Neeskens, Johan Cruyff (disputó varios amistosos en 1977 aunque fichó por Los Ángeles Aztecs), Carlos Alberto, Raúl... El lateral zurdo gallego pasó del juvenil del Racing de Ferrol a disputar la liga universitaria de Estados Unidos durante cuatro temporadas, y desde ella a proyectar el gran salto hasta el Cosmos, en el que militó dos temporadas en el segundo equipo y una en el primer plantel, en la etapa de jugadores como Raúl, Senna, Javi Márquez, Arango, Niko Kranjčar, Amauri, Andrea Mancini (hijo de Roberto Mancini) o John Neeskens (hijo de Johan Neeskens).

La dura competencia por un puesto en el Cosmos y su exitosa carrera como empresario, en otro sector exclusivo, el de la organización de eventos para famosos, alejaron por el momento a Jesús Álvarez de Lucas del fútbol profesional. Pero su sueño americano continúa al más alto nivel. Como `promoter´ organiza las estancias y veladas nocturnas en Nueva York de futbolistas de élite (entre ellos varios integrantes de la plantilla del Real Madrid), de actores, de cantantes latinos del momento y de un amplio abanico de clientes dispuestos a gastar un mínimo de 2.500 dólares en apenas cinco o seis horas de ocio en los locales más solicitados de la noche neoyorquina. Su próximo proyecto es abrir, junto a sus socios, una discoteca (bar night club) en pleno Manhattan.

Solo un día después de viajar desde Dubai a Galicia, tras participar en la boda-reality show del ex jugador madridista Sergio Carrallo con la televisiva Caroline Stanbury, coprotagonista de Damas de Londres, y ex de Ryan Giggs, jugador histórico del Manchester United, Jesús Álvarez concede su primera entrevista en Galicia a galiciaexterior.com. Reconoce que sería “espectacular” prolongar el sueño de seguir viviendo en Nueva York durante mucho tiempo, pero matiza que “con el covid nunca se sabe. Para mí lo primero es la familia. El día menos pensado te llaman que tienes a tu mamá mala o a tu papá malo y todo cambia. Pero sí, me encantaría. Poder vivir allí mucho tiempo sería un sueño”.

Hijo de leoneses de la comarca de Babia establecidos en A Coruña por motivos laborales, `Suso´ nació en la ciudad herculina y tiene su residencia familiar en Oleiros, en donde pasa varias temporadas al año.

Texto: Javier de Francisco ©

Published in América

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, máster y doctorando en prevención y readaptación de lesiones en el fútbol y miembro del departamento médico del Newcastle United en la Premier League

“En el Newcastle tengo la suerte de disfrutar de mi trabajo con jugadores de un nivel muy alto, y en un club con una gran estructura, tradición y masa social”

La progresión del ourensano Cristian M. Fernández Martínez en su área de especialización, la readaptación y recuperación de lesiones, formando parte del departamento médico del club, es comparable a la de un joven futbolista que llega a la cuarta categoría del fútbol inglés y que solo necesita unos meses para dar el salto, triunfar y permanecer en la Premier League. Un viaje y un sueño que solo están al alcance de los más talentosos y de quienes convierten su trabajo en un modo de vida, con dedicación absoluta. Cristian ha transformado una beca Leonardo, de siete meses de duración, en el Northampton de League Two (cuarta división inglesa) en un pasaporte seguro para ejercer su profesión -todavía novedosa en el Reino Unido- en dos clubes de la Premier League tan seguidos como el Hull City y el Newcastle United. Coincidió con el staff de Rafa Benítez que hizo regresar al Newcastle a la máxima categoría y vive ya su quinta temporada en el club.

Es graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, máster en profesorado de Secundaria y Formación Profesional (Universidad de A Coruña), en Investigación en Actividad Física, Salud y Deporte (Universidad de Vigo) y en Prevención y Readaptación Físico-Deportiva de lesiones en el fútbol (Universidad de Castilla La Mancha), doctorando en prevención y readaptación de lesiones (Universidad de A Coruña) y profesor de las federaciones de fútbol de Galicia y Madrid. Aunque Cristian Fernández vive un momento álgido en su profesión, entre sus retos están estrenarse en la Primera División española (La Liga) y volver a ejercer como preparador físico, cargo que ya desempeñó en Galicia (Betanzos CF) antes de establecerse en el Reino Unido.

Texto: Javier de Francisco ©

Published in Europa
Martes, 13 Octubre 2020 16:13

FÉLIX FERNÁNDEZ CAO - SEVILLA

Preparador físico del Real Betis, integrante del staff técnico de Manuel Pellegrini, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Diplomado en Salud y Educación Física, y Máster en Prevención y Recuperación de lesiones en el fútbol

“Dentro del fútbol vivimos en una burbuja por el coronavirus. Mañana haré mi test número 19 en dos meses”

La carrera profesional de Félix Fernández Cao dio un giro inesperado en 2016, cuando se aplicaba en el fútbol chino entre los muchos preparadores españoles y europeos, y se cruzó en su destino el entrenador apodado en Inglaterra como This Charming Man (este hombre encantador). Así, desde hace cuatro temporadas el preparador físico ourensano forma parte del staff técnico de Manuel Pellegrini, con paradas hasta ahora en la Superliga de China (Hebei China Fortune), en la Premier League inglesa (West Ham United) y actualmente en la Primera División Española, dentro del cuerpo técnico del Real Betis Balompié como preparador físico. “Manuel me ha añadido al grupo de trabajo desde (su etapa en) China. Lo que le aporto yo, entiendo que más allá de lo personal, es que pueda encajar con ellos, que les guste un poco mi personalidad, mi forma de trabajar y cómo les encajo con el grupo de trabajo, en el que soy el más joven. En la faceta práctica tengo una formación multidisciplinar enfocada a temas de prevención y recuperación de lesiones, al análisis condicional, y también como preparador físico”, destaca Félix Fernández Cao.

Su nueva experiencia en la elite del fútbol está coincidiendo con las interrupciones, la incertidumbre y los muchos efectos colaterales de la pandemia del Covid-19. El preparador ourensano, que jugó durante casi diez temporadas en la cantera y en el filial del desaparecido CD Ourense, relata que los clubes profesionales están viviendo “una situación superdelicada. Estuve cuatro meses en la supuesta zona cero de la pandemia, en Wuham, y lo que se venía anticipando en China, Europa no fue capaz de hacerlo. Creo que no había forma de controlar la pandemia, pero sí que se podían haber hecho mejor las cosas, viendo lo que se venía encima. Al final nosotros estamos como en una especie de burbuja. Para hacernos una idea, yo por ejemplo mañana voy a hacer mi test número 19 (del Covid) en dos meses. Lo hacemos cada tres días, pero esta semana tenemos uno cada dos días. Van a endurecer las medidas porque dadas las circunstancias quieren proteger lo que es la empresa y el negocio del fútbol desde la Federación y la Liga”... Nos cuenta que tanto en los entrenamientos como en la disputa de los partidos oficiales, por protocolo los jugadores solo tienen cinco minutos para permanecer en el vestuario antes de salir a calentar, que traen la equipación puesta desde el hotel y allí solo se ponen las botas, que se duchan en los hoteles, en los que hay zonas aisladas y exclusivas para las expediciones de los clubes de fútbol, que tras los entrenamientos se llevan la comida a casa... En el fútbol de hoy casi nada es como antes, ni en los entrenamientos semanales, ni en el gimnasio, ni en los estadios cuando llega la cita con la competición.

Félix Fernández Cao es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, diplomado en Salud y Educación Física, Máster en Prevención y Recuperación de Lesiones, Máster en Investigación, Salud y Deporte, y técnico en fútbol (Ciclo Superior). Fue rehabilitador de jugadores en el Pontevedra CF, preparador físico en la cantera del Celta de Vigo y rehabilitador en el Hospital Miguel Domínguez (Pontevedra). En 2015 llegó al fútbol chino como preparador físico y técnico asistente del Wuhan Zall FC, para dar el salto a la Superliga de China con el Hebei Fortune e iniciar su relación profesional con Manuel Pellegrini. Tuvo continuidad en su staff en el regreso del técnico chileno a la Premier League, en la etapa en el West Ham United, y en la temporada actual ejerce como preparador físico asistente en el Real Betis Balompié.

Texto: Javier de Francisco ©

Published in CC.AA.
Lunes, 27 Julio 2020 20:34

BORJA MONTERO RODRÍGUEZ - CHINA

Entrenador profesional de porteros, ex técnico de la Federación China de Fútbol y licenciado en Farmacia

“En China las primeras noticias fuertes que hubo del Covid fueron justo antes de la fiesta de Año Nuevo; en todo el país hubo mucho confinamiento voluntario”

Borja Montero representa el nuevo perfil de integrante de staff técnico en el fútbol moderno, en el que se combinan los conceptos, las metodologías modernas, la capacidad analítica y hasta las tecnologías de la información. Originario de Ferreira de Pantón, salió de la cantera monfortina del Calasancio, jugó como portero hasta Tercera División, mientras completaba su licenciatura en Farmacia en la Universidad de Santiago, y en enero de este año tuvo que finalizar inesperadamente su segunda etapa en el fútbol chino por la pandemia del coronavirus. Después de ejercer como entrenador de porteros en el Sichuan Jiuniu, club de Segunda División adquirido por el mismo consorcio que ostenta la propiedad del Manchester City (City Football Group, sociedad subsidiaria de Abu Dhabi United Group), en agosto de 2019 había iniciado su andadura como técnico de la Federación China (Asociación China de Fútbol), hasta que la pandemia mundial le obligó a rescindir su contrato y a regresar a España. En el Sichuan Jiuniu CF estuvo trabajando entre enero de 2016 y julio de 2017, prácticamente dos temporadas completas. Sus métodos de entrenamiento de porteros, su formación y su capacidad le abrieron las puertas de la Federación China cuando recalaron en ella varios integrantes del equipo técnico del Sichuan con los que había trabajado en la ciudad de Chengdú, urbe de 14 millones de habitantes situada al suroeste del país, a unos mil kilómetros de Wuhan. “En China el fútbol base es muy diferente a lo que entendemos aquí. La Federación tiene sus propios equipos desde Sub-13 hasta Sub-20, que compiten con los de la cantera de los clubes”, en lo que se conoce como Superliga Joven.

Texto: Javier de Francisco ©

Published in Asia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CEG - Confederación de empresarios de Galicia

 

 

 

 

 

 

 

Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid