PATROCINADOR DE LA SEMANA

 

Busca en nuestra página

Miércoles, 16 Junio 2021 21:49

MANEL IGLESIAS - MADRID

Productor ejecutivo, director y realizador, especializado en grandes shows y directos para televisión, entre ellos la dirección de siete ediciones de los Premios Goya y trece de los Premios Ondas

“Es un privilegio haber trabajado al lado de Sting, Phil Collins, Elton John, Brian May, Alicia Keys o Kylie Minogue, y convivido con personajes tan relevantes como Stephen Hawking o Neil Armstrong”

Uno de los directores, productores y realizadores más mediáticos de España es ourensano, con raíces en la ciudad, en plena calle Emilia Pardo Bazán. Manel Iglesias ha diseñado y dirigido o producido siete ediciones de los Premios Goya del cine español, la más reciente la celebrada en marzo de este año, con Antonio Banderas y María Casado como presentadores. En seis ocasiones, con estreno en 2007, dirigió la ceremonia y en la última gran cita (2021) de los galardones que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España intervino como productor delegado de la Academia de Cine y responsable de toda la parte telemática del evento. Además, ha estado al frente de trece galas de los Premios Ondas, entre 1997 y 2018, y se ha encargado, entre otros grandes shows, de los Premios Platino del Cine Latinoamericano 2014, retransmitidos desde Panamá a 22 países. Forma parte del grupo fundador del Starmus Festival, el festival de Ciencia, Astrofísica y Música, en el que ha sido productor ejecutivo de las dos primeras ediciones celebradas en Tenerife en 2011 y 2014. Manel Iglesias siempre ha preferido desarrollar su exitosa carrera profesional como freenlance, y no bajo el paraguas de alguna gran cadena o grupo de comunicación, y ha trabajado para un gran número de televisiones y productoras de diferentes países. Ha realizado producciones con grupos e intérpretes mediáticos de la música y profesionales del deporte, el cine, la cultura y la ciencia, desde Stephen Hawking, Neil Armstrong o Jim Lovell, comandante del Apollo 13, hasta Montserrat Caballé, Sting, Phil Collins o Elton John. Su formato o registro preferido es el de los grandes espectáculos musicales en directo y shows. En 1997 se reponsabilizó del inolvidable Concierto de los Tres Tenores, en el Nou Camp, y en 2013 grabó el documental sobre la visita de Montserrat Caballé a Armenia y realizó la retransmisión de su concierto en el Opera House de Erevan. Diferentes formatos de entretenimiento en televisión, realizados igualmente en directo, han llevado la firma del ourensano Manel Inglesias, como Inocente, Inocente, para Forta, Quiero Cantar (Antena 3) y Popstar (Telecinco). También ha liderado proyectos de marketing y campañas de publicidad, desde la presentación de la nueva imagen de Andalucía (año 2006) hasta la captación de socios “Únete a nosotros”, del Celta de Vigo (año 2007). En el deporte rey, fue el director de la serie de documentales de culto sobre grandes futbolistas de la historia, como Schiaffino, Zico, Pasarella y Nilton Santos, en compañía de Elías Querejeta como productor.

Texto: Javier de Francisco ©

Published in CC.AA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CEG - Confederación de empresarios de Galicia

 

 

 

 

 

 

 

Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid