Altius e Industrias Guerra expusieron en Los Miércoles de Zona Franca sus casos de
éxito en los mercados de Argentina y Uruguay
Reserva tu plaza si estás interesado en participar en la próxima jornada del programa de Internacionalización, dedicada a Francia, el 4 de marzo.
Vigo, 19 de febrero de 2020.
Dos empresas gallegas, la viguesa Altius, especializada en transporte internacional y perteneciente al Grupo Davila, e Industrias Guerra, con sede en Vila de Cruces y referente en la fabricación de maquinaria para el sector forestal y portuario, han sido esta semana las protagonistas de la parte más práctica de Los Miércoles de Internacionalización de Zona Franca. Verónica Vicci, directora de desarrollo de negocio de Altius en Sudamérica, y Brais Alonso, director de exportación de Industrias Guerra, fueron los encargados de describir las experiencias de estas dos empresas gallegas en los mercados de Argentina y Uruguay, y de profundizar en las principales ventajas y también en las barreras que han encontrando en cada una de estas dos economías.
Altius es un operador de servicios logísticos integrales. Se constituyó en 1999 y cuenta con delegaciones en las principales plazas comerciales de Latinoamérica, entre ellas Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Ciudad de México.
Por su parte, Industrias Guerra tiene actividad desde 1951. Entre las especialidades de esta empresa familiar destacan la fabricación de grúas desmontables y de maquinaria para el sector forestal, así como de grúas marinas y para las industrias del reciclaje, siempre bajo el sello de la fabricación propia. Exporta en torno al 65% de su producción. Dispone de filial en Argentina y en el mercado latinoamericano ha logrado fuerte presencia en países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador y México.
Nuevamente con gran éxito de participación, la séptima cita del año de los #MiercolesdeInternacionalización ha contado en esta ocasión con la coordinación y dirección de Elías Sicilia y Sebastián Díaz, expertos en comercio internacional y consultores de Opera Global Business. En su intervención desarrollaron un análisis de mercado de ambos países y presentaron las principales oportunidades que existen ahora mismo para las empresas gallegas en diferentes sectores de actividad en Argentina y Uruguay.
Como viene siendo habitual, la jornada se inició con una descripción de los programas activos de ayuda a la internacionalización, a cargo de técnicos de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, y del Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Tras la mesa redonda sobre experiencias profesionales, concluyó con el debate final y turno de preguntas, y se prolongó con las tutorías individualizadas para los representantes de las pymes participantes.
Si estás interesado en asistir a la próxima cita de Los Miércoles de Zona Franca, ya puedes reservar tu plaza. Se analizarán las oportunidades de negocio que ofrece Francia para las pymes gallegas. Tendrá lugar en el Aula de Internacionalización del Área Portuaria de Bouzas (Vigo). La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. Confirma tu participación en este enlace
Segunda jornada con aforo completo en Los Miércoles de Internacionalización de Zona Franca
Ya está abierta la reserva de plazas para la sesión del 19 de febrero, en la que se analizarán todas las claves para exportar a Argentina y Uruguay
Vigo, 12 de febrero de 2020.
Por segunda semana consecutiva, Los Miércoles de Zona Franca completaron la totalidad de las plazas disponibles. Este nivel de demanda confirma una vez más el éxito de participación y seguimiento que está teniendo el programa de apoyo a las pymes exportadoras. La cita se desarrolló en su marco habitual del Aula de Internacionalización del Área Portuaria de Bouzas (Vigo).
Expertos en comercio exterior descifraron las claves para que una pyme pueda adquirir dimensión internacional desde una buena búsqueda y selección de mercados y de clientes potenciales. Las exposiciones se centraron en describir cuáles son las grandes cuestiones a valorar a la hora de abordar el destino ideal de los productos y servicios de las pequeñas y medianas empresas que deciden dar el paso de la internacionalización o fortalecer su actividad en comercio exterior.
El análisis de mercados específicos regresará en la próxima cita de Los Miércoles de Internacionalización de Zona Franca, el 19 de febrero, con una jornada en la que se abordará la actual situación económica de dos países con fuertes vínculos para el empresariado gallego, Argentina y Uruguay. Los asistentes podrán conocer de primera mano qué oportunidades de negocio ofrecen ahora mismo ambas economías y qué sectores conectan mejor con las características y con la especialización de las pymes gallegas.
Reserva tu plaza con antelación y descubre dos de los destinos en los que los empresarios de origen gallego siguen dejando huella y continúan liderando diferentes sectores, desde los servicios hasta la agroalimentación. La inscripción ya puede realizarse en el portal de Internacionalización del Consorcio de la Zona Franca de Vigo:
http://www.zfv.es/portal/servicios/internacionalizacion.html
© 2023 Galiciaexterior.com