Busca en nuestra página

 

ZONA FRANCA PONE EN MARCHA UNA ACELERADORA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA EL SECTOR CULTURAL

  

 

Vigo, 21 de febrero de 2020.- Tal y como explicó esta mañana en rueda de prensa el delegado, David Regades, la nueva aceleradora CulturaExterior ha sido diseñada dentro de los programas de internacionalización de Zona Franca para cooperar específicamente con el sector cultural y creativo para que sus empresas puedan acceder a nuevos mercados.

 Partiendo de la experiencia adquirida con la aceleradora multisectorial ViaExterior, que ya lleva tres ediciones trabajando con éxito, en Zona Franca se ha ido diseñando otras aceleradoras específicas como la recientemente celebrada del sector vitivinícola, la que hoy se ha presentado para el sector de la Cultura, y otra que en breve se pondrá en marcha la enfocada al gran sector Mar. Como dijo Regades “queremos ir dando apoyo a todos los sectores porque esta es la mejor manera de que logremos una economía más segura y que resista a los momentos de dificultades y de incertidumbres”

 CulturaExterior es un nueva a puesta de Zona Franca por uno de los sectores de más rápido crecimiento de la economía mundial, la industria creativa. Un sector que según los últimos datos disponibles den el servicio de información empresarial ARDÁN, 1.361 empresas gallegas desarrollaron actividades en el sector Creativo y estas generaron unos Ingresos de explotación de 1.320 millones de euros y un Valor añadido Bruto de 833 mill. de euros con un empleo total de 9.236 empleados sin contar autónomos. De entre los datos del sector Regades destacó que estas empresas aportan una Riqueza respecto al total generado en Galicia de un 3,57% si bien es un sector altamente atomizado con apenas 7 empleados de media por empresa. En Galicia, solo hay cuatro grandes empresas de este sector con más de 250 empleados, lo que supone un 0,36% del total sectorial.

 Como expuso el delegado en base a los datos Ardán, las comarcas de A Coruña, Vigo y Santiago agrupan el 61% del total de empresas del sector Creativo y entre las tres generan el 93% del Valor añadido Bruto sectorial siendo A Coruña la que más trabajadores concentra con un 38,30% del total sectorial. En la comarca de Vigo, el subsector con mayor peso sobre el total comarcal ha sido ARTES GRÁFICAS, con un peso en cuanto a número de empresas del 34,39% y una generación de Valor Añadido Bruto sobre el total del sector en la comarca del 36,82%. Por subsectores, las empresas que desarrollan sus actividades en el ámbito de la MUSICA y la ARQUITECTURA son las que obtuvieron mayores tasas de crecimiento del empleo en 2017 con un 20% y 12,8%, respectivamente.

 Quince empresas son las destinatarias de este primer CulturaExterior que se caracteriza, principalmente, por su carácter práctico y por ofrecer un asesoramiento personalizado a cada diferente tipo de empresa según su especialidad y según tenga o no experiencia en internacionalización. De hecho, hay empresas que ya tienen presencia en Portugal, otras en Estados Unidos y Australia. Es el caso de TokApp, que tiene ya una fuerte presencia en América Latina; como por ejemplo, en México, República Dominicana, Chile o Colombia.

 El programa de CulturaExterior se desarrollará desde febrero y hasta finales del mes de mayo. De las quince empresas participantes tres pertenecen al sector audiovisual, dos a las TUC, otras dos empresas están relacionadas con la música y el sonido y otras se enfocan hacia la gestión cultural, eventos, arte urbana y ocio.

 

 EMPRESAS PARTICIPANTES

 ALOLA PUBLICIDAD SL

 Empresa de marketing y comunicación Online y Offline. Ofrecen servicios de consultoría, dirección y ejecución de planes de marketing y comunicación.

 ASOCIACIÓN PROYECTO EWA

 Promoción de arte y cultura urbana en las ciudades a través de acciones, jornadas y eventos. Han estado en contacto con artistas internacionales.

 BRANDINAL, CB

 Agencia de marketing y publicidad

 CORRE LOLA, CORRE

 Agencia de Marketing y Comunicación con sede en Vigo. Ofrecen servicios de marketing, comunicación y diseño dirigidos a empresas que busquen un enfoque diferente.

 Trabajan en Portugal para SuperBock

 CULTURACTIVA S.COOP. GALEGA

 Trabajan desde el año 2000 en la gestión cultural, el teatro, la música y la dinamización social, desde el ámbito creativo y formativo. Desde Culturactiva promueven el resurgir del clown en los últimos años a través del Festiclown y proyectos como Magiclown, Firaclown o la Escuela de la Comicidad.

 Han trabajado en proyectos en Palestina, Brasil y Sahara

 CUSTOM AUDIO, S.L.

 Se dedican al diseño/fabricación/comercialización de su marca propia de productos de audio de alta gama llamada Xtonebox. Además ofrecen servicio técnico de reparación especializado, tienda física de productos de audio vintage, tienda online a nivel europeo de productos, material hi-fi vintage y accesorios.

 Actualmente exportan productos a EEUU, países de Europa y Australia.

 DISEÑO Y SOFTWARE WINDSOCK, SL

 Estudio de diseño y software con amplia experiencia en el sector industrial. Ofrecen servicios de diseño gráfico, desarrollo web y software

 DONA PRODUCCIÓNS

 El proyecto está formado por dos socias emprendedoras con amplia experiencia en el sector audiovisual en Galicia que están poniendo en marcha su propio proyecto.

 GESTEPRO ESTUDIO SLU (GRUPO ESKAPARK)

 Grupo ESKAPARK, están divididos en 2 Áreas desde finales 2019: ESKAPARK como líderes en España en el sector de Ocio Escape Room, y GALIGAMES, de reciente creación para el desarrollo de eventos culturales y creativos de carácter tecnológico y ONLINE.

 GMUSIC

 El proyecto está credo por dos emprendedores que han desarrollado una APP especializada en música hecha en Galicia, con el objetivo de difundir y poner en valor la diversidad de la música creada aquí y posicionarla a través de la vanguardia tecnológica.

 IMAXINERÍA, S.L.

 Imaxinería es una empresa de prestación de servicios de asistencia técnica formación, gestión y organización de actividades culturales.

 O CABLE INGLÉS, S. COOP. GALEGA

 O Cable Inglés es una empresa que da servicios integrales de comunicación, producción y gestión de proyectos y productos culturales

 Cuentan con experiencia en México.

 TAMBOURA FILMS

 Empresa audiovisual con marcado carácter social especializada en grabar la realidad. “Capturan el tiempo”

 Han vendido formatos originales audiovisuales a ENDEMOL SHINE FRANCE- RAI 3 ITALIA.

 TOKAPP ONLINE S.L

 Plataforma de comunicación especializada en el sector educativo. También ofrecen sus servicios para ayuntamientos, asociaciones y empresas.

 Cuentan con clientes en 10 países, fundamentalmente en América Latina.

 VERVE CREATIVE GROUP

 Empresa de producción audiovisual que trabaja para varias marcas internacionales. Quieren ofrecer España como un lugar perfecto para rodajes por su diversidad de localizaciones.

 

2020 Departamento Comunicación y Prensa - Área Portuaria de Bouzas, Vigo - www.zonafrancavigo.com

 

 

 

 

 

 

Published in Zona Franca

Éxito de participación, con aforo completo, en la jornada dedicada a los mercados de Estados Unidos y Canadá

 

Los #miércolesDeZonaFranca programan nueva jornada para el 12 febrero: “Búsqueda e identificación de clientes”

 

Vigo, 5 de febrero de 2020.

 

El gran atractivo y el potencial que presentan los mercados de Norteamérica captaron el interés de un gran número de pymes gallegas en una de las citas más participativas y concurridas de Los Miércoles de Zona Franca, en la que fue necesario colgar el cartel de “aforo completo” en el Aula de Internacionalización del Área Portuaria de Bouzas (Vigo).

 En la presentación, el delegado del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, lamentó que algunas empresas hayan tenido que quedar fuera por falta de espacio y recordó que hasta el 29 de abril habrá oportunidad de adentrarse en las peculiaridades de mercados tan diversos como Argentina y Uruguay, Francia, Sudáfrica, Namibia, Japón, Cuba y las regiones del Magreb.

 La sesión de hoy, con protagonismo para Estados Unidos y Canadá, se inició con la presentación de los programas vigentes de ayuda a la internacionalización de las pymes y continuó con el análisis de mercado y detección de oportunidades de negocio, bajo la coordinación de María López, consultora de Opera Global Business experta en comercio exterior. Siguiendo el esquema habitual de los #miércolesDeZonaFranca, los asistentes conocieron de primera mano la experiencia  de destacados grupos empresariales gallegos en ambos mercados de Norteamérica.

 Esta nueva jornada ha sido un fiel reflejo del éxito de participación que están logrando Los Miércoles de Internacionalización de Zona Franca, debido sobre todo a su orientación práctica y al tratamiento de todas las claves para abordar cada mercado específico, desde las barreras administrativas hasta los mejores flujos logísticos.

 La próxima cita está programada para el próximo 12 de febrero. En esta ocasión no se abordará un mercado concreto, sino que se tratará la temática general de la búsqueda e identificación de clientes. Dará continuidad a la jornada formativa del pasado 22 de enero, en la que se abordó la metodología de selección del mercado a través de la ponencia titulada “¿Cómo seleccionar los mercados internacionales a los que queremos ir con nuestros productos y servicios?”.

 La siguiente cita con referencia geográfica, fijada para el 19 de febrero, reserva protagonismo para dos de los mercados del Mercosur, Argentina y Uruguay. Ambos comparten una característica especial; la del dinamismo del gran colectivo de empresarios de origen gallego.

Published in Zona Franca

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CEG - Confederación de empresarios de Galicia

 

Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid