Últimas Noticias

Zona Franca

  • El programa de formación y apoyo en comercio exterior para pymes se reanudará el próximo 15 de enero

  • Para el primer semestre del año están programadas 16 jornadas de mercado y un taller de estrategia que analizará las tendencias globales de 2025 en internacionalización de empresas

  • Una de las novedades consistirá en una sesión centrada en la búsqueda de oportunidades comerciales para pymes gallegas en los estados que integran la Comunidad del Caribe (Caricom)

  • En 2025 requerirá un aumento en el número de horas de investigación, ante la creciente demanda de análisis específicos por parte de los agentes sociales

  • La colaboración entre el Consorcio de la Zona Franca y UVigo garantiza el uso de metodologías innovadoras y la puesta en marcha de nuevas actuaciones orientadas a impulsar la competitividad y el desarrollo económico y social

El delegado Especial del Estado, David Regades, destacó que este Plan impulsará grandes proyectos, como el edificio de Down Vigo -a inaugurar en el primer semestre-, el STARTTIC en López Mora, la ampliación de polígonos y proyectos de ciudad como La Panificadora

Regades puso en valor los casi 80 millones de euros que Zona Franca invertirá en 2025: “Servirán para generar riqueza, empresas y sobre todo para crear empleo en el territorio”, aseguró

El Plan de Actuación aprobado por el comité ejecutivo contempla la participación del Consorcio en actuaciones como el aparcamiento disuasorio de camiones en Balaídos, el convenio de La Panificadora, el centro de semiconductores fotónicos y la instalación híbrida -fotovoltaica e hidrógeno- en Bouzas

  • Esta incubadora de alta tecnología supone la puesta en marcha de un hub TIC para todo el noroeste peninsular y situará a Vigo como ciudad referente en el ecosistema tecnológico

  • Cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, financiados en un 60% por fondos europeos a través de INCYDE

  • El delegado del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, destacó que STARTTIC “nos posiciona y es estratégico para la ciudad”, pero además representa una gran oportunidad “para cobijar, impulsar y asesorar a todas las tecnológicas”

Financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia