
- El Consorcio presentará casos de éxito como la incubadora de alta tecnología en automoción High Tech Auto, el servicio de estudios Ardán y la aceleradora StartTIC
- David Regades defiende la vocación industrial como “el buen camino para crear riqueza y empleo” y sitúa como claves “abrir los brazos a la innovación y a la revolución tecnológica en la industria”
La Zona Franca de Vigo despliega esta semana en Mindtech toda su vocación industrial, su impulso al tejido empresarial gallego y sus modelos de innovación, además de su apuesta por los nuevos sectores industriales. También realiza la presentación de casos de éxito como el de la High Tech Auto (HTA), la incubadora de alta tecnología en automoción que, liderada por el Consorcio junto a Gradiant y la Cámara de Comercio, se instalará en el Polo TIC de López Mora; o el servicio de estudios Ardán que, junto a la Universidade de Vigo, diseña, elabora y difunde estudios y herramientas basados en la investigación científica, la transferencia de conocimiento y la vigilancia del entorno empresarial y socioeconómico.
La Mindtech (Metal Industry and Technologies International Trade Fair), es la feria de referencia para el sector industrial del Polo Ibérico. Tiene periodicidad bianual y en esta edición se celebra del 17 al 19 de junio en el Instituto Feiral de Vigo (IFEVI), en Cotogrande.
La Zona Franca dispondrá en el recinto del IFEVI de un stand propio que, con el lema de “Más empleo, más innovación y más futuro”, será el escenario de las presentaciones. Con casi 50 metros cuadrados, el espacio dispone de aforo para el público y elementos dinámicos, así como material informativo de los programas del Consorcio.
El delegado del Estado, David Regades, invita a todas las personas que se acerquen a la feria a que visiten el stand de la Zona Franca “y conozcan en profundidad muchos de los proyectos en los que estamos trabajando actualmente”. Regades, que defendió la vocación industrial como el buen camino para crear riqueza y empleo, señaló que es clave “abrir los brazos a la innovación y a la revolución tecnológica en la industria”.
El miércoles, a las 12.00 horas, tendrá lugar la primera presentación, con el servicio de estudios Ardán como protagonista. Será una exposición en directo de las particularidades de este servicio, singular y pionero en España, basado en informes y plataformas de información, con una base de datos de más de 200.000 empresas españolas y series históricas de más de 25 años, que son utilizados para la toma de decisiones en el ámbito empresarial público y privado, contribuyendo al desarrollo económico y social de Galicia.
PROTAGONISMO PARA LA HIGH TECH AUTO
Una hora y media más tarde, a las 13.30, llegará el turno en el mismo escenario para la presentación de la HTA. A la incubadora para el fomento de la innovación y la transferencia de tecnología al sector de la automoción, que fue seleccionada por la Conferencia de las Zonas Francas Iberoamericanas como uno de los tres proyectos más relevantes en innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías, la avalan sus números. Con un presupuesto de casi 2 millones de euros, la High Tech Auto destaca por sus talleres de fomento de la innovación y la creatividad, de modelos de negocio y lean startup, y de acceso a financiación y contabilidad en fase 0. También, por su programa de mentorización del sector de movilidad y de emprendedores durante la incubación o los programas de networking. La formación técnica de esta incubadora dispone de autolab con áreas de prototipado rápido, de electrónica, de 5G con edge computing, de CNC, de robótica y de digitalización con hard software.
Finalmente, el jueves a las 11.00 horas, también en el stand oficial del Consorcio, se presentará el modelo de emprendimiento de la Zona Franca y la incubadora de Alta Tecnología StartTIC que será protagonista del nuevo HUB TIC que el Consorcio está realizando en el Complejo de López Mora. Liderada por Zona Franca, con socios como Gradiant y la Cámara de Comercio, StartTIC consiguió la máxima puntuación de la convocatoria de Incyde en toda España para obtener financiación europea y cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros.