Zona Franca
Oportunidades reales para pymes gallegas en una de las plazas más dinámicas y estratégicas del mercado euroasiático: Turquía
- Los Miércoles de Internacionalización de Zona Franca de Vigo descubren las formas más efectivas de entrada y las oportunidades sectoriales del momento en una economía en transformación, con más de 80 millones de consumidores
- Turquía se está consolidando como un socio comercial clave en sectores representativos del tejido empresarial de Galicia: automoción, agroindustria, energía y tecnologías industriales
- En la parte más práctica de la jornada, que aborda casos de éxito de empresas gallegas, intervendrán representantes de Hermasa y de Stac
Uno de los mercados más dinámicos y estratégicos del entorno euroasiático, Turquía, será analizado en la próxima cita de #MiércolesDeInternacionalización de Zona Franca de Vigo, desde el punto de vista de las perspectivas que ofrece actualmente para las pymes gallegas. La jornada tendrá lugar el 11 de junio en el Aula de Internacionalización de Zona Franca, en Rúa do Areal 46, Vigo.
Con una economía en transformación, más de 80 millones de consumidores y una posición geográfica privilegiada entre Europa, Asia y Oriente Medio, Turquía se está consolidando como un socio comercial clave para sectores como la automoción, la agroindustria, la energía y las tecnologías industriales, entre otras actividades.
En esta nueva cita de Los Miércoles de Internacionalización -programa de Zona Franca de Vigo para apoyar a las pymes gallegas en sus proyectos de comercio exterior-, las claves de mercado serán abordadas por Alejandro Rodríguez García, consultor de internacionalización de Opera Global; y por Andrés Candelon, cofundador y COO de Exportrends. Serán los encargados de conducir la jornada y de trasladar a los asistentes desde las formas más efectivas de entrada hasta las oportunidades sectoriales más atractivas para las empresas gallegas.
En la segunda parte del programa, dos empresas gallegas compartirán su experiencia directa en el mercado turco, aportando una perspectiva práctica sobre cómo operar en este entorno complejo pero prometedor. Así, intervendrán Pablo Canitrot, export area manager en Stac; y Borja Boyano, sales engineer en Hermasa.
Este evento promovido por Zona Franca es una excelente ocasión para resolver dudas, detectar oportunidades y planificar con información de valor los próximos pasos en la estrategia internacional de las pymes gallegas que busquen introducirse o consolidarse en el mercado turco.
La jornada se desarrollará en formato híbrido -presencial y online a través de Zoom- y la inscripción es gratuita. Para asistir presencialmente es necesario reservar plaza a través de este enlace:
Como es habitual, los #Miércolesdeinternacionalización ofrecen tutorías personalizadas a los interesados. El contenido del programa está disponible en:
www.zfv.es/portal/servicios/internacionalizacion/docs/20250603ProgramaJornadaTurquia.pdf