GRUPO EMPRESARIAL GLOBAL MASTER MEXICO SA DE CV
Segunda generación del grupo empresarial Global Master, que engloba 34 empresas, en su mayoría hoteles, restaurantes y estaciones de servicio
“Generamos 650 empleos directos y tenemos 1,8 millones de clientes al año”
Juan Carlos Rodríguez pertenece a la segunda generación de gestores de Global Master, un grupo empresarial formado por 34 empresas -en su mayoría radicadas en México D.F.- que operan en el sector de la restauración, del turismo o de la distribución de combustible. Los fundadores emigraron en la década de los cincuenta a México, desde los municipios ourensanos de Avión y Nogueira de Ramuin. En 2015 la compañía crecerá con la apertura de dos nuevos hoteles y tres restaurantes.
Texto: Javier de Francisco ©
- ¿Cuándo emigraron sus padres desde Ourense a México y cómo fueron sus primeros años en el país?
Mi padre nació en 1941 y es originario de Amiudal, que pertenece al municipio de Avión. Emigró a México en 1958. En 1970 conoció a mi madre, que había emigrado unos cuantos años antes -ella es originaria de Luintra (Nogueira de Ramuin)- y poco tiempo después formalizaron su compromiso. Al llegar a México, mi padre se dedicó a la compra-venta de muebles, principalmente en el esquema de “abonos”, es decir, venta de muebles a crédito mediante un sistema de pagos semanales. Al mismo tiempo, durante varios años mi padre se asoció con otros socios gallegos para la creación de nuevos negocios. Conforme pasa el tiempo y se van creando nuevos proyectos, surge la necesidad de crear una oficina corporativa para la gestión y administración de esos negocios. Y es así como se nació Global Master, como un corporativo administrativo cuya finalidad es crear, administrar y gestionar esos negocios de una forma profesional, estableciendo sinergias que aporten mayor rentabilidad a nuestras empresas.
- ¿En qué año se constituyó Global Master?
Global Master se constituyó en 2001. Durante los primeros diez años nos enfocamos a crecer el número de empresas, pero sin tener una organización conjunta. No fue hasta 2011, con la incorporación de las nuevas generaciones que tomamos el control de los negocios, cuando decidimos crear una estructura corporativa. A partir de ese momento comenzamos a experimentar nuestro mayor crecimiento en términos de unidades de negocios, así como en ingresos provenientes de los mismos, para posteriormente consolidarnos como un grupo empresarial.